173 Bilder zum Thema "electrocardiogram education" bei ClipDealer

Medien sortieren nach     Gehe zu Seite:    
« Vorherige  1  2  3  
Composite image of mature student showing tablet pc
gradient ecg
Mujer, 6 años, diagnosticada clínicamente con Tetralogía de Fallot. El electrocardiograma muestra ritmo sinusal, desviación extrema del eje derecho, anormalidad de la biatría, hipertrofia ventricular derecha, etc..
La reentrada de la taquicardia ventricular reentrante de rama del haz ocurre entre la rama del haz izquierdo y la rama del haz derecho. Es una taquicardia ventricular maligna..
La ilustración muestra los dos patrones de taquicardia ventricular.El círculo verde representa el ritmo sinusal. La imagen A muestra episodios paroxísticos de taquicardia ventricular, y la imagen B muestra ráfagas cortas.
La taquicardia ventricular bidireccional es un tipo de arritmia maligna. La polaridad de la onda principal del QRS se alterna de latido a latido, y es fácil degenerar en fibrilación ventricular.
La arteria coronaria principal izquierda se puede dividir en la arteria descendente anterior izquierda y la arteria circunfleja izquierda, y a veces la arteria de rama intermedia..
Mujer, 71 años, diagnosticada clínicamente de cardiopatía coronaria. El electrocardiograma muestra bradicardia sinusal severa, con síntomas de mareo y presión arterial de 80 y 40mmHg.
Cuando el eje frontal del QRS se desvía hacia la derecha, la onda principal del QRS I es negativa, la onda principal del QRS III es positiva y el plomo II puede ser positivo o negativo..
En el sistema de derivación frontal, cuando los potenciales generados por la excitación ventricular carecen de ventajas y son espacialmente simétricos, es el eje indeterminado.
Cuando los electrodos en el cable torácico se colocan incorrectamente, se producirá la evolución de amplitud incorrecta de la onda R y la onda S, lo que es fácil de diagnosticar erróneamente como un aumento deficiente de la onda R o del IAM antiguo..
La mayoría de los individuos tienen una distribución dominante de la arteria coronaria derecha, que envía la rama descendente posterior para suministrar el tabique interventricular posterior..
En la práctica clínica, el tipo más común de bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo I es el bloqueo atípico de Wenckebach, especialmente en los casos en que la relación de conducción auriculoventricular es superior a 5: 4..
Cuando el potencial máximo de excitación ventricular frontal tiende a ser perpendicular a un determinado eje de derivación, la derivación registra una onda QRS con baja amplitud o morfología variable..
En condiciones de enfermedad, la relación potencial entre los cambios de excitación ventricular izquierda y derecha, que es el mecanismo de la desviación del eje QRS frontal.
Cuando la amplitud de onda QRS de todos los cables de las extremidades es inferior a 5 mm y la amplitud de onda QRS de los cables torácicos es normal, es un voltaje bajo en los cables de las extremidades, y la causa más común es la miocardiopatía dilatada..
Solo uno de cada dos impulsos generados por el nodo sinoauricular puede transmitirse a la aurícula, lo que resulta en una onda P del seno, y el otro está bloqueado, lo que se llama bloqueo sinoauricular 2: 1..
En el bloqueo AV de alto grado, más de 2 ondas P consecutivas no descienden a los ventrículos, incluyendo el nodo AV o el bloqueo subnodal. Los pacientes son propensos a desmayarse.
Cuando el ritmo de las aurículas se origina en la parte inferior de las aurículas, todas las aurículas se excitan de inferior a superior, produciendo ondas P negativas en las derivaciones inferiores..
En la población general, la rama descendente posterior se origina principalmente en la arteria coronaria derecha, que es el tipo dominante de la arteria coronaria derecha y también el tipo más común..
En la población general, la distribución de los ejes eléctricos QRS normales se localiza principalmente en el cuadrante inferior izquierdo, con unos pocos ubicados en el cuadrante superior izquierdo..
Cuando el eje frontal del QRS es + 40, las ondas principales del QRS en los cables I y III son ambas positivas.
Cuando la desviación del eje izquierdo, la onda principal del QRS en el plomo II es negativa, y -30 es la línea isoeléctrica o no se puede determinar.
Cuando el intervalo PR cambia y no se bloquea ninguna onda P, solo se puede llamar la periodicidad de Wenckebach. Solo cuando la onda P está bloqueada se puede llamar bloque de Wenckebach.
La característica del ECG de 21 bloqueo auriculoventricular es que solo una de cada dos ondas P desciende por el ventrículo y la otra está bloqueada..
Solo uno de cada dos impulsos generados por el nodo sinoauricular puede transmitirse a la aurícula, lo que resulta en una onda P del seno, y el otro está bloqueado, lo que se llama bloqueo sinoauricular 2: 1..
Cuando la amplitud de onda QRS de los cables de las extremidades es inferior a 5 mm y el voltaje de onda QRS de los cables de pecho es normal, se llama voltaje QRS bajo en los cables de las extremidades.
En la población general, la rama descendente posterior se origina principalmente en la arteria coronaria derecha, que es el tipo dominante de la arteria coronaria derecha y también el tipo más común..
En un ECG de 12 derivaciones, la polaridad de la onda principal del QRS en las derivaciones I y III puede utilizarse para determinar aproximadamente si el eje QRS normal, la desviación del eje izquierdo, la desviación del eje derecho y el eje superior derecho.
En un electrocardiograma convencional de 12 derivaciones, la polaridad de la onda principal del QRS en las derivaciones I y III puede utilizarse para determinar aproximadamente si el eje QRS normal y el eje QRS anormal.
La mayoría de los individuos tienen una distribución dominante de la arteria coronaria derecha, que envía la rama descendente posterior para suministrar el tabique interventricular posterior..
Cuando el eje QRS se encuentra en el cuadrante superior derecho, puede ser causado por una desviación severa izquierda o derecha del eje eléctrico..
Cuando se produce una conducción auriculoventricular 2: 1, no se puede diagnosticar como bloqueo auriculoventricular de segundo grado tipo I o tipo II a menos que haya dos intervalos PR consecutivos.
En el sistema de derivación transversal, la dirección del potencial QRS máximo determina qué cables de pecho registran la mayor amplitud de onda R y onda S.
Cuando el eje frontal del QRS es 22, se orienta hacia el cuadrante superior izquierdo y se proyecta en el lado negativo del eje de plomo III, por lo que la onda principal del QRS de plomo III es negativa.
En el sistema de derivación frontal, el eje QRS representa la dirección y magnitud del potencial máximo de excitación ventricular, que normalmente se encuentra entre 30 y 90.
Cuando el potencial máximo de excitación ventricular frontal tiende a ser perpendicular a un determinado eje de derivación, la derivación registra una onda QRS con baja amplitud o morfología variable..
El lado positivo del eje de plomo está orientado hacia la izquierda, y el lado negativo está mirando hacia la derecha. Cuando el potencial máximo de QRS está hacia la izquierda, se registra una onda positiva de QRS.
En el sistema de derivación frontal, los derivaciones y la aVF pertenecen al derivación anatómicamente contigua y se combinan en el grupo de derivación inferior para explorar el miocardio diafragmático..
En algunos individuos bien entrenados, como trabajadores pesados, atletas, etc., el ECG puede mostrar bradicardia sinusal significativa, lo que no indica una función anormal del nódulo sinusal..
Cuando el eje frontal del QRS se desvía hacia la izquierda, la onda principal del QRS del plomo I es positiva, y las ondas principales del QRS del plomo II y III son negativas..
Solo uno de cada dos impulsos generados por el nodo sinoauricular puede transmitirse a la aurícula, lo que resulta en una onda P del seno, y el otro está bloqueado, lo que se llama bloqueo sinoauricular 2: 1..
Se considera un bloqueo de rama izquierda 2: 1 cuando el bloqueo completo de rama izquierda se alterna con complejos QRS normales y se fija el intervalo PR..
En el bloqueo auriculoventricular, la diferencia entre el intervalo P-P con onda QRS y el intervalo P-P sin onda QRS es superior a 30 ms, lo que puede diagnosticar arritmia sinusal ventriculofásica.
Cuando el eje frontal del QRS se encuentra en el cuadrante superior derecho, la onda principal del QRS en el plomo I es negativa, la onda principal del QRS en el plomo III es positiva o negativa, y el cable del aVF es negativo.
En condiciones de enfermedad, la relación potencial entre los cambios de excitación ventricular izquierda y derecha, que es el mecanismo de la desviación del eje QRS frontal.
Cuando las contracciones auriculares prematuras ocurren demasiado pronto, la interrupción de la conducción ocurre debido al período refractario del sistema de conducción aguas abajo, que se llama PACs no conductivos..
La mayoría de los individuos tienen una distribución dominante de la arteria coronaria derecha, que envía la rama descendente posterior para suministrar el tabique interventricular posterior..
En la población general, la rama descendente posterior se origina principalmente en la arteria coronaria derecha, que es el tipo dominante de la arteria coronaria derecha y también el tipo más común..
El lado positivo del eje de plomo III se enfrenta a la parte inferior derecha, y el lado negativo se enfrenta a la parte superior izquierda. Cuando el potencial QRS máximo es inferior a + 30, plomo III registrará la onda principal QRS negativa.
En la fibrilación auricular, a veces se observa que el intervalo R-R se acorta gradualmente con una extensión repentina, que en realidad es el ciclo de Wenckebach..
Cuando los electrodos en el cable torácico se colocan incorrectamente, se producirá la evolución de amplitud incorrecta de la onda R y la onda S, lo que es fácil de diagnosticar erróneamente como un aumento deficiente de la onda R o del IAM antiguo..

« Vorherige  1  2  3