139 Bilder zum Thema "Ciclo vicioso" bei ClipDealer

Medien sortieren nach     Gehe zu Seite:    
« Vorherige  1  2  3  
Persona corriendo en flechas de ciclo
Ciclo vicioso como un problema que hace la vida más difícil simbolizado por una persona que empuja el peso con la palabra Ciclo vicioso para mostrar que el ciclo vicioso puede ser una carga que es difícil de llevar, ilustración 3d
Ciclo vicioso y dificultades en la vida - representado por la palabra Ciclo vicioso como un peso pesado sobre los hombros para simbolizar el ciclo vicioso como una carga, ilustración 3d
grupo de aviones de papel consecutivos. El plano rojo sale de la gruta
Ciclo vicioso puede ser como un veneno mortal - representado como la palabra Ciclo vicioso en botellas tóxicas para simbolizar que el ciclo vicioso puede ser poco saludable para el cuerpo y la mente, ilustración 3d
Flecha espiral representa un círculo vicioso
.
Un agujero de lazo de dólar
Sí No hay ciclo de incertidumbre
Sí No hay ciclo de incertidumbre
Ciclo vicioso de sueño pobre
Sí No Tal vez ciclo de incertidumbre
Venganza Porn conduce a la violación de la privacidad personal. Una metáfora de la cuna Newton en la que el porno de venganza pone en movimiento la violación de la privacidad personal. Relación de causa y efecto entre ellos
Sí No Tal vez ciclo de incertidumbre
El consumo excesivo conduce al agotamiento de los recursos. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el consumo excesivo pone en movimiento el agotamiento de recursos. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Demasiada deuda conduce a la ruina financiera. Una metáfora de la cuna Newton en la que demasiada deuda pone en marcha la ruina financiera. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La dependencia excesiva de la tecnología conduce a la pérdida de habilidades humanas. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la dependencia excesiva de la tecnología pone en movimiento la pérdida de habilidades humanas. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Relaciones malsanas conduce a la baja autoestima. Una metáfora de la cuna Newton en la que las relaciones malsanas ponen en movimiento la baja autoestima. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La falta de seguridad de los datos conduce al robo de identidad. Una metáfora de Newton en la que la falta de seguridad de los datos pone en marcha el robo de identidad. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El aburrimiento lleva a la complacencia. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el aburrimiento pone en movimiento la complacencia. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El gobierno corrupto conduce al colapso económico. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el gobierno corrupto pone en marcha el colapso económico. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La discriminación racial conduce a disturbios sociales. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la discriminación racial pone en movimiento el malestar social. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Las escuelas públicas fallidas conducen al desempleo. Una metáfora de Newton en la que las escuelas públicas fallidas ponen en marcha el desempleo. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La ingesta alta de azúcar conduce a la diabetes. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el alto consumo de azúcar pone en marcha la diabetes. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La contaminación plástica conduce a la destrucción del océano. Una metáfora de la cuna Newton en la que la contaminación plástica pone en movimiento la destrucción del océano. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Descuidar a los ancianos conduce a un aumento de la soledad. Una metáfora de la cuna de Newton en la que descuidar a los ancianos aumenta la soledad en movimiento. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Ignorar los chequeos de salud conduce a la muerte temprana. Una metáfora de la cuna de Newton en la que ignorar los chequeos de salud pone en marcha la muerte temprana. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Las tarifas conducen a una competencia reducida. Una metáfora de la cuna de Newton en la que las tarifas ponen en marcha una competencia reducida. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El pesimismo lleva a la desesperación. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el pesimismo pone en movimiento la desesperación. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Los aranceles conducen a la reducción de las importaciones. Una metáfora de la cuna Newton en la que los aranceles ponen en marcha la reducción de las importaciones. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Ignorar los signos de advertencia conduce a un fracaso catastrófico. Una metáfora de la cuna de Newton en la que ignorar las señales de advertencia pone en marcha un fallo catastrófico. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El secreto gubernamental conduce a la pérdida de la confianza pública. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el secreto gubernamental pone en marcha la pérdida de confianza pública. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El sistema de justicia injusta conduce a la división social. Una metáfora de Newton en la que el sistema de justicia injusta pone en marcha la división social. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El juicio conduce a un sesgo. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el juicio pone en movimiento el sesgo. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El prejuicio conduce a la discriminación. Una metáfora de la cuna Newton en la que el prejuicio pone en movimiento la discriminación. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El conflicto conduce a la tensión. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el conflicto pone en movimiento la tensión. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Las tarifas conducen a un aumento de los grupos de presión. Una metáfora de la cuna de Newton en la que las tarifas ponen en marcha un mayor cabildeo. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La codicia conduce al consumo excesivo. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la codicia pone en movimiento el consumo excesivo. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La crueldad lleva al sufrimiento. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la crueldad pone en movimiento el sufrimiento. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El exceso de confianza conduce al fracaso. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el exceso de confianza pone en marcha el fracaso. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La duda conduce a la incertidumbre. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la duda pone en movimiento la incertidumbre. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Conducción insegura conduce a accidentes fatales. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la conducción insegura pone en marcha accidentes mortales. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Las noticias falsas conducen al público desinformado. Una metáfora de la cuna de Newton en la que las noticias falsas ponen en movimiento al público desinformado. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La débil aplicación de la ley conduce al aumento de la delincuencia. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la débil aplicación de la ley pone en marcha el creciente crimen. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El desperdicio de alimentos conduce a una crisis de hambre. Una metáfora de Newton en la que el desperdicio de alimentos pone en marcha la crisis del hambre. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Los empleados con exceso de trabajo conduce a una menor productividad. Una metáfora de la cuna de Newton en la que los empleados sobrecargados de trabajo ponen en movimiento una menor productividad. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La codicia excesiva conduce a la desigualdad de ingresos. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la codicia excesiva pone en movimiento la desigualdad de ingresos. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La falta de control de armas conduce a tiroteos masivos. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la falta de control de armas pone en marcha tiroteos masivos. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
Una planificación económica débil conduce a la hiperinflación. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la débil planificación económica pone en marcha la hiperinflación. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
La falta de financiación pública conduce al desmoronamiento de la infraestructura. Una metáfora de la cuna de Newton en la que la falta de financiación pública pone en marcha una infraestructura en ruinas. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso
El turismo irresponsable conduce a la erosión cultural. Una metáfora de la cuna de Newton en la que el turismo irresponsable pone en marcha la erosión cultural. Relación de causa y efecto entre ellos. Ciclo vicioso

« Vorherige  1  2  3